OpEd

El BSN y el libre mercado

Jorge L. Rodriguez
julio 28, 2023

Este año hemos visto un resurgimiento del Baloncesto Superior Nacional (BSN), con las canchas llenas, alta tecnología y espectáculos antes y a medio tiempo como en la NBA. Esto coincide con la inversión privada de empresarios de Puerto Rico y Estados Unidos; una administración sana y competente; y contratos a refuerzos de alta calidad, exjugadores de la NBA. El resultado ha sido mayor competitividad y calidad deportiva, así como un crecimiento de la fanaticada en las canchas y las audiencias televisivas y radiales.

El duelo migratorio de una boricua

Charleen Martínez Rodríguez
julio 21, 2023

Soy parte de 1.3% que ha experimentado la aculturación y el duelo. El sentimiento de extrañar la familia, desear una comida típica del país, dominar otro idioma, adaptarse a un nuevo clima y ambiente laboral, tiene un impacto significativo en la salud física y emocional del que migra. En Estados Unidos encontré maravillosas oportunidades, pero nunca he perdido el deseo de volver a mi tierra.

Los puertorriqueños son individualistas

Ojel Rodriguez Burgos
junio 14, 2023

El individualismo es una característica definitoria de la modernidad. Previamente, en las sociedades tradicionales, la identidad y posición del individuo estaba dictada por una sola forma de vivir; pero una nueva práctica moral surgió dentro de la civilización occidental creando la raíz principal de la modernidad. Esta raíz es el individualismo -la habilidad del individuo de perseguir sus deseos, sus fines y su identidad moral-.

Libertad económica y prosperidad en Puerto Rico

Jorge L. Rodriguez
febrero 16, 2023

La libertad económica, el derecho a ganarse la vida honestamente libre de intrusiones gubernamentales onerosas e innecesarias, es un derecho inalienable de los ciudadanos. La Declaración de Independencia de Estados Unidos reconoce que hay tres derechos inalienables dados a todos los seres humanos por su Creador: la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; y va más allá al decir que los gobiernos deben proteger estos derechos. La Carta de Derechos de la Constitución de Puerto Rico estipula en la sección 16 que “Se reconoce el derecho de todo trabajador a escoger libremente su ocupación y a renunciar a ella…”

Economic freedom and prosperity in Puerto Rico

El cambio del PAN al PANS en Puerto Rico

Milton J. Quiles
noviembre 14, 2022

Al presente, Puerto Rico tiene unos $60 mil millones en fondos federales de recuperación de desastres asignados para proyectos de construcción y energía, sin contar con los fondos adicionales que podrían recibirse por el huracán Fiona. Si se implementa el PANS, muchos beneficiarios podrían aprovechar estas oportunidades de trabajo, a la misma vez que contribuyen a la reconstrucción de Puerto Rico.

Puerto Rico is included for the first time in the prestigious report Economic Freedom of North America

La migración puertorriqueña en busca de libertad económica

Milton J. Quiles
agosto 22, 2022

Al analizar otros estados y territorios, es notable que los que tienen una mayor migración entrante neta son aquellos con menos cargas contributivas, que fomentan la actividad empresarial, que son fiscalmente saludables y cuya economía es sólida. Asimismo, se puede apreciar que los que tienen mayor migración saliente neta son aquellos que imponen mayores cargas contributivas y más regulaciones, y ofrecen menos oportunidades de empleo.

Puerto Rican migration in search of economic freedom
Scroll al inicio