Artículos

¿Puerto Rico en el espejo de Venezuela?

Gustavo Velez
octubre 12, 2023

Algunos representantes del sector privado organizaron en días recientes un Comité de Acción Política (PAC por sus siglas en inglés) que lleva el nombre de “Democracia es Prosperidad”. El organismo busca apoyar a candidatos políticos que abracen el libre mercado y los valores empresariales alineados a una visión de desarrollo económico alejada de la intervención gubernamental y el populismo.

El PIB per cápita es ocho veces mayor en los países liberales que en los socialistas

Diego Sánchez de la Cruz
octubre 12, 2023

Foro Regulación Inteligente y Faes acaban de presentar en España la XXV Edición del Índice de Libertad Económica. Este documento, elaborado en Estados Unidos por la Fundación Heritage, mide el grado de laissez faire vigente en los distintos países del mundo, considerando datos como la presión fiscal, la estabilidad monetaria, la deuda pública, los niveles de empleo o la eficiencia regulatoria.

Por qué la verdadera caridad sólo puede florecer en el capitalismo

Axel Weber
octubre 10, 2023
Socialistas y progresistas se equivocan al afirmar que el capitalismo es intrínsecamente codicioso. La libertad de elegir si ayudar o no ayudar es un requisito previo para la auténtica caridad. Los progresistas y los socialistas han logrado apoderarse del terreno moral gracias al uso de una propaganda eficaz. Estos santurrones ultracrepidarios se postulan como paladines …

Por qué la verdadera caridad sólo puede florecer en el capitalismo Leer más »

El mérito versus el batatismo

Ángel Collado Schwarz
octubre 6, 2023
El sistema de mérito surgió en el gobierno de China en los años antes de Cristo. La gran aportación de China a la cultura universal ha sido la invención del funcionario meritocrático. Los chinos establecieron una burocracia eficiente, abierta y secular, seleccionada con criterios del talento, el mérito y la erudición. Este sistema no solo logró …

El mérito versus el batatismo Leer más »

El mito de la desigualdad

Charles W. Calomiris
octubre 4, 2023

Las mediciones oficiales del gobierno exageran enormemente la desigualdad de ingresos al ignorar los impuestos y las fuentes de ingresos no monetarios.

Si el fallo sobre la quiebra de Puerto Rico se mantiene, podría devastar el endeudamiento municipal

Mathew Whitaker
septiembre 26, 2023

Como antiguo fiscal general de Estados Unidos, me parece crucial arrojar luz sobre una reciente sentencia judicial en Puerto Rico que exige nuestra atención. La decisión tomada por la jueza de distrito de EE.UU. Laura Taylor Swain en el procedimiento de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) tiene profundas implicaciones, en particular para la equidad y la eficiencia de los mercados de capitales, así como el acceso de los gobiernos estatales y locales a los bonos municipales.

Una permanente economía de guerra

Jeff Deist
septiembre 25, 2023

La realidad fundamental es que más dinero no crea nuevos bienes o servicios en la economía. El dinero no es riqueza. La riqueza es la capacidad productiva, la capacidad de crear bienes y servicios reales.

Acabar con los ricos

Jesus Cacho
septiembre 21, 2023

“La riqueza de los milmillonarios ha aumentado a un ritmo desconcertante. Si durante la última década, el 1% más rico de la población mundial capturó alrededor del 50% de la nueva riqueza, desde 2020, con la pandemia y la crisis del coste de la vida, el fenómeno se ha acelerado, de forma que ese 1% acaparó 26 billones de dólares (el 63% de un total de 42 billones de dólares), mientras que el 99% restante tuvo que conformarse con 16 billones (el 37%)”.

Los super influencers del 2024

Rafael Lenín López
septiembre 20, 2023

Ya se están presentando en sociedad quienes, a mi juicio, serán los influyentes más importantes de las próximas Elecciones Generales en Puerto Rico: los super PAC’s, particulamente el creado por los industriales del país llamado “Democracia es prosperidad”.

Scroll al inicio