Artículos

Los argumentos para recuperar las corbatas (y el liberalismo clásico)

El liberalismo -o, para aclararlo, el liberalismo clásico, el liberalismo de Adam Smith, George Washington y James Madison, que se desarrolló hace algunos siglos y que aprecia los mercados libres, el gobierno limitado y las instituciones sociales florecientes- está (como la corbata) un poco en desuso. Es una ironía, porque produjo muchas cosas buenas.

Los argumentos para recuperar las corbatas (y el liberalismo clásico) Leer más »

Bruce Rottman
diciembre 6, 2022

Meloni: el que rechaza un trabajo razonable, pierde el subsidio de desempleo

La propuesta del oficialismo es tan simple como razonable, pero por la discusión política actual y sus debates, también resulta polémica. Según la iniciativa, la persona que está cobrando el subsidio y reciba una oferta de empleo “razonable”, en caso de rechazar el trabajo perderá automáticamente el ingreso gubernamental. “Para los que pueden trabajar, la solución no puede ser la Renta de Ciudadanía”, dijo Meloni en su última intervención en el Parlamento de Italia.

Meloni: el que rechaza un trabajo razonable, pierde el subsidio de desempleo Leer más »

Marcelo Duclos
diciembre 5, 2022
Meloni: anyone who refuses a reasonable job loses unemployment benefits

La prohibición de los planes de salud de Puerto Rico estrangula las opciones de seguro médico en Florida

El camino más prometedor para reactivar la competencia en los mercados de seguros de salud de Florida es poner fin a la prohibición de los planes de salud de Puerto Rico y otros territorios. Las regulaciones más costosas de Obamacare no se aplican en los territorios.

La prohibición de los planes de salud de Puerto Rico estrangula las opciones de seguro médico en Florida Leer más »

Michael F. Cannon
diciembre 4, 2022
Ban on health plans from Puerto Rico

El cambio del PAN al PANS en Puerto Rico

Al presente, Puerto Rico tiene unos $60 mil millones en fondos federales de recuperación de desastres asignados para proyectos de construcción y energía, sin contar con los fondos adicionales que podrían recibirse por el huracán Fiona. Si se implementa el PANS, muchos beneficiarios podrían aprovechar estas oportunidades de trabajo, a la misma vez que contribuyen a la reconstrucción de Puerto Rico.

El cambio del PAN al PANS en Puerto Rico Leer más »

Milton J. Quiles
noviembre 14, 2022
Puerto Rico is included for the first time in the prestigious report Economic Freedom of North America

Friedrich A. Hayek (1899-1992), su legado y el liberalismo clásico

Afortunadamente, vivió lo suficiente como para que se volviera a reconocer su elevado intelecto. Tanto los keynesianos como los socialistas fueron finalmente derrotados de forma contundente por la marea de acontecimientos y la verdad de sus enseñanzas. El liberalismo clásico vuelve a ser un cuerpo de pensamiento vibrante. La economía austriaca ha resurgido como una importante escuela de pensamiento económico, y los jóvenes estudiosos del derecho, la historia, la economía, la política y la filosofía siguen los temas hayekianos.

Friedrich A. Hayek (1899-1992), su legado y el liberalismo clásico Leer más »

Peter J. Boettke, PhD
noviembre 8, 2022
Friedrich A. Hayek (1899-1992)

Joseph Stiglitz contra el mercado libre

Pero Stigliz condena las desigualdades en lugar de percatarse de la bendición que significan, de lo contrario si a todos los hombres les gustara la misma mujer o si todos quisieran ser médicos y no habría panderos la sociedad se desplomaría. Hasta la conversación sería de un tedio insoportable puesto que resultaría igual que la parla con el espejo. Por otra parte, las desigualdades de rentas y patrimonios en una sociedad libre remiten a premios y castigos por servir o no las necesidades del prójimo.

Joseph Stiglitz contra el mercado libre Leer más »

Alberto Benegas, PhD
noviembre 7, 2022
Joseph Stiglitz against the free market

Los mercados no son perfectos, pero el gobierno es peor

Ningún mercadolibrista serio cree que los mercados son perfectos. No somos utópicos. Por desgracia, los mercados y la competencia perfecta son a menudo el punto de partida de los libros de texto de economía. Este punto de partida rosado lleva a muchos a concluir que cuando las condiciones no son perfectas, la mejor forma de actuar para una corrección es la intervención del gobierno. Está mal.

Los mercados no son perfectos, pero el gobierno es peor Leer más »

Veronique de Rugy
octubre 24, 2022

Paraíso progresivo perdido

Los puertorriqueños han vivido décadas de esta utopía de izquierdas, y están huyendo de ella. La población en edad de trabajar de la isla se redujo en 100,000 personas desde 2005, cuando la economía pasó del estancamiento a la depresión. En un universo paralelo con mercados libres y poca regulación, Puerto Rico podría haberse convertido en el Singapur del Caribe.

Paraíso progresivo perdido Leer más »

Salim Furth
octubre 23, 2022
Progressive Paradise Lost

Puerto Rico es el país de la incertidumbre

La inestabilidad es quizás el detonante más importante en lo que atañe a una relocalización. Era menos complicado comenzar desde cero en el estado de la Florida, un lugar que para nada nos era extraño. Fueron numerosas las veces que habíamos podido estar ahí y abundaban los amigos que se habían relocalizado en ese estado buscando una mejor calidad de vida.

Puerto Rico es el país de la incertidumbre Leer más »

Dra. Lourdes Cruz Andújar
octubre 17, 2022
Scroll al inicio