Artículos

Thomas Sowell a sus 90 años

Hoy, Thomas Sowell cumple 90. Él es uno de los pensadores económicos y sociales más importantes de los últimos 50 años. Digo esto reconociendo que su carrera se traslapa con la de lumbreras como Friedrich Hayek y Milton Friedman. Sowell también ha sido uno de los escritores de ciencias sociales más prolíficos de su época, como lo evidencia el hecho de que su cumpleaños también marca la publicación de su último libro: Charter Schools and Their Enemies.

Thomas Sowell a sus 90 años Leer más »

Gerald P. O'Driscoll Jr
septiembre 15, 2023

El espíritu empresarial es fuente de libertad económica para las minorías

El gobierno grande es una carga mucho más pesada para quienes empiezan sin privilegios ni ventajas. Nadie como yo ha visto cómo el espíritu empresarial ayudaba a las minorías a mejorar su situación económica, y no sólo porque tenga 93 años. Vi el poder del espíritu empresarial de primera mano tras cofundar Home
Depot.

El espíritu empresarial es fuente de libertad económica para las minorías Leer más »

Bernie Marcus
septiembre 13, 2023

Puerto Rico: un experimento económico fallido

Inverosímil que luego de la quiebra gubernamental, el modelo de gestión pública y productivo de la isla sigue amarrado a un gobierno grande e intrusivo en nuestro quehacer cotidiano. El abogado y politólogo chileno Axel Kaiser, considerado entre las voces más influyentes en temas económicos, dijo en una conferencia en la isla que en gran

Puerto Rico: un experimento económico fallido Leer más »

Gustavo Velez
septiembre 8, 2023

La visión de independencia catastrófica para Puerto Rico

El doctor chileno Axel Kaiser causó cierto revuelo al pronunciar que la independencia para Puerto Rico sería catastrófica. Su planteamiento no se centra en la reducción de transferencias federales, aunque las considera una dependencia peligrosa para la isla. Su argumento es que los políticos que en Puerto Rico se oponen a la libertad económica y el pueblo que los elige conducirían al país a un escenario devastador.

La visión de independencia catastrófica para Puerto Rico Leer más »

Vicente Feliciano
agosto 25, 2023

El BSN y el libre mercado

Este año hemos visto un resurgimiento del Baloncesto Superior Nacional (BSN), con las canchas llenas, alta tecnología y espectáculos antes y a medio tiempo como en la NBA. Esto coincide con la inversión privada de empresarios de Puerto Rico y Estados Unidos; una administración sana y competente; y contratos a refuerzos de alta calidad, exjugadores de la NBA. El resultado ha sido mayor competitividad y calidad deportiva, así como un crecimiento de la fanaticada en las canchas y las audiencias televisivas y radiales.

El BSN y el libre mercado Leer más »

Jorge L. Rodriguez
julio 28, 2023

El duelo migratorio de una boricua

Soy parte de 1.3% que ha experimentado la aculturación y el duelo. El sentimiento de extrañar la familia, desear una comida típica del país, dominar otro idioma, adaptarse a un nuevo clima y ambiente laboral, tiene un impacto significativo en la salud física y emocional del que migra. En Estados Unidos encontré maravillosas oportunidades, pero nunca he perdido el deseo de volver a mi tierra.

El duelo migratorio de una boricua Leer más »

Charleen Martínez Rodríguez
julio 21, 2023

Razones para reformar el sistema de licencias ocupacionales

En los pasados setenta años se ha visto un incremento sustancial en la cantidad de empleos y oficios que exigen una licencia ocupacional para ejercerse, creando cargas onerosas a la libertad económica. La falta de uniformidad en el sistema de regulación ocupacional en los Estados Unidos presenta barreras para la movilidad interestatal de las personas y atenta contra sus libertades. Organizaciones como el Institute for Justice, Arkansa Center for Research in Economics, y el National Conference for State Legislatures han publicado reportes e índices que exponen distintas problemáticas que surgen de la regulación ocupacional y proponen maneras de atender dicha cuestión.

Razones para reformar el sistema de licencias ocupacionales Leer más »

Milton Quiles
junio 23, 2023

Con menos habitantes, Puerto Rico debería considerar la consolidación municipal

Dado el fuerte descenso de población que ha experimentado Puerto Rico, los formuladores de políticas públicas deberían reconsiderar si los residentes restantes pueden seguir manteniendo 78 municipios separados. La consolidación de algunos de estos gobiernos podría dar lugar a una prestación de servicios más eficiente y a una reducción de los gastos administrativos.

Con menos habitantes, Puerto Rico debería considerar la consolidación municipal Leer más »

Marc Joffe
junio 23, 2023

La economía puertorriqueña aún no ha tocado fondo

El exceso de ayudas federales que han llegado a la Isla -asociadas a las calamidades naturales recientes- parece haber nublado el entendimiento del verdadero estado de la economía puertorriqueña. El dinero federal ha creado una especie de hipnosis que nos ha paralizado en lo que se refiere a las reformas económicas y fiscales que se necesitan para lograr una economía saludable y dinámica.

La economía puertorriqueña aún no ha tocado fondo Leer más »

Gustavo Velez
junio 18, 2023

Los puertorriqueños son individualistas

El individualismo es una característica definitoria de la modernidad. Previamente, en las sociedades tradicionales, la identidad y posición del individuo estaba dictada por una sola forma de vivir; pero una nueva práctica moral surgió dentro de la civilización occidental creando la raíz principal de la modernidad. Esta raíz es el individualismo -la habilidad del individuo de perseguir sus deseos, sus fines y su identidad moral-.

Los puertorriqueños son individualistas Leer más »

Ojel Rodriguez Burgos
junio 14, 2023
Scroll al inicio