Artículos

Margaret Thatcher contra el socialismo: 20 de sus mejores citas

A Margaret Thatcher los socialistas la despreciaron porque se enfrentó a ellos, cuestionó su falsa compasión y se atrevió a exponer el estatismo como el culto sin sentido y deshumanizante que es. Ella arrancó retóricamente el guante de terciopelo del puño de hierro y habló del Estado con beneficios, socialista, como un lobo con piel de oveja. Esas son cosas que los amantes del Estado no pueden soportar.

Margaret Thatcher contra el socialismo: 20 de sus mejores citas Leer más »

Lawrence W. Reed
enero 22, 2024

Un mercado laboral flexible y fluido

En nuestra isla algunos viven convencidos que sin la intervención del estado “defensor” los comercios en Puerto Rico operarían todavía como el patrono ausente de la época de la caña de azúcar. Hemos llevado el marco regulatorio laboral a tal nivel que Puerto Rico tiene las disposiciones laborales más onerosas de cualquier jurisdicción en Estados Unidos, restándole competitividad y flexibilidad al sector privado.

Un mercado laboral flexible y fluido Leer más »

Ramón Pérez Blanco
enero 19, 2024

Un influyente think tank de EEUU apoyó a Milei: “Es talentoso para transmitir el liberalismo y podrá dolarizar”

Daniel Raisbeck, analista sobre América Latina del Cato Institute, dijo a Infobae desde Washington que al presidente electo no hay que compararlo con Trump o Bolsonaro y afirmó que dolarizar le traerá prosperidad al ciudadano común.

Un influyente think tank de EEUU apoyó a Milei: “Es talentoso para transmitir el liberalismo y podrá dolarizar” Leer más »

Martin Kanenguiser
enero 16, 2024

Un referente global del “anarcocapitalismo” comparó el triunfo de Milei con la caída del Muro de Berlín y del comunismo

Uno de los referentes globales del anarco capitalismo felicitó a Javier Milei y comparó la importancia de su victoria con la caída del Muro de Berlín que dio lugar al derrumbe del comunismo.

Un referente global del “anarcocapitalismo” comparó el triunfo de Milei con la caída del Muro de Berlín y del comunismo Leer más »

Martin Kanenguiser
enero 4, 2024
referente-global

Javier Milei y la nueva revolución libertaria en Argentina

El 19 de noviembre, Argentina se enfrentó a una de las elecciones más importantes desde el retorno de la democracia en 1983, hace exactamente 40 años. El candidato libertario pro-vida Javier Milei y su partido "La Libertad Avanza" ganaron la segunda vuelta presidencial con una aplastante victoria, un margen del 12% sobre el ex Ministro de Economía peronista de izquierdas Sergio Massa: 56% frente a 44%. Los dos candidatos hicieron campaña por cada voto en una de las campañas más polarizadas e ideologizadas de la historia.

Javier Milei y la nueva revolución libertaria en Argentina Leer más »

Lorenzo Montanari
enero 2, 2024
la nueva revolución libertaria

Javier Milei, la libertad económica y Puerto Rico

El domingo pasado, Argentina experimentó un sismo político de grandes proporciones. Ello, con la victoria en una segunda vuelta del economista libertario, Javier Milei, sobre otro economista, Sergio Massa, actual ministro de Economía del oficialismo. La elección tiene un gran significado para Argentina, la región, e incluso para Puerto Rico.

Javier Milei, la libertad económica y Puerto Rico Leer más »

Gustavo Velez
diciembre 20, 2023

Cuál es el rumbo de Puerto Rico

Los resultados recientes de las eleciones en Argentina me recordaron que hace varios años, al iniciar mi presidencia en la Junta de Supervisión Fiscal, fui convocado por un miembro de un “think tank” local para dialogar con Martín Guzmán, un economista de izquierda y discípulo del renombrado crítico de la Junta, el laureado con el Nobel, Joseph Stiglitz.

Cuál es el rumbo de Puerto Rico Leer más »

Jose B. Carrión
diciembre 15, 2023
Cual-rumbo-de-Puerto-Rico-ft

Libertad económica y crecimiento: la estrategia necesaria en Puerto Rico

La libertad económica permite a las naciones elevar su nivel de vida, salud, conocimiento, armonía multicultural, espíritu empresarial, competitividad, progreso social y democracia. Las tres primeras naciones líderes en libertad económica son Singapur, Suiza e Irlanda. Todas son ejemplos de crecimiento y creación de riqueza. Las peores son Venezuela, Cuba y Corea del Norte, que ocupan las posiciones 174, 175 y 176, respectivamente, con poblaciones empobrecidas y libertades limitadas.

Libertad económica y crecimiento: la estrategia necesaria en Puerto Rico Leer más »

Francisco Rodriguez Castro
diciembre 8, 2023
Scroll al inicio