Prensa

El Instituto de Libertad Económica presenta en el Congreso informe actualizado sobre el cambio del PAN al SNAP en Puerto Rico.

ILE
septiembre 26, 2023

El fundador y presidente del Instituto de Libertad Económica (ILE), Ing. Jorge L. Rodríguez, viajó a Washington, D.C. para presentar una actualización del informe Del PAN al PANS: un puente a la libertad económica para los residentes de Puerto Rico, publicado por el ILE el año pasado. El informe presenta las características y el funcionamiento del bloque de fondos de asistencia nutricional que recibe la Isla y compara y contrasta sus limitaciones con los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por su nombre en inglés).

Dr. Axel Kaiser defiende el libre mercado y opina sobre la libertad económica

notiseis360pr
agosto 24, 2023

El Dr. Kaiser, recientemente de visita en Puerto Rico, aboga por menos dependencia de fondos federales, mayor libertad económica y tildó de irresponsables y populistas a aquellos líderes políticos que llevaron a Puerto Rico a que el gobierno federal de los Estados Unidos asignara una Junta de Supervisión Fiscal.

Puerto Rico no es un país que genere admiración.

Efraín Montalbán Ríos
agosto 24, 2023

Eso es malo, es mediocre. En consecuencia, hay mucho que mejorar en términos de corrupción, estado de derecho, eficiencia del gasto público y la efectividad del poder judicial. (Puerto Rico) tiene el problema de un gobierno muy grande y regímenes laborables pocos flexibles, así que hay varios asuntos ahí que Puerto Rico debe mejorar en los indicadores de libertad económica», señaló Kaiser.

Pesimistas los puertorriqueños con la economía

El Nuevo Día
mayo 5, 2023

Una encuesta del Instituto de Libertad Económica revela que las personas en la isla favorecen un sistema económico de libre mercado y un interés por poner límites a la actividad gubernamental.

Publican Encuesta sobre el Libre Mercado en Puerto Rico

Puerto Rico Posts
mayo 4, 2023

El Instituto de Libertad Económica (ILE) publicó los resultados de una investigación sobre el conocimiento de los principios del libre mercado y la afinidad con ellos en Puerto Rico. El estudio abarcó los cuatro pilares principales del libre mercado: "Libertad individual", "Estado de derecho", "Derecho a la propiedad privada" y "Gobierno limitado", y temas como "situación actual de Puerto Rico", "asistencia social" y "meritocracia", entre otros.

Un estudio revela que los puertorriqueños consideran que "la situación económica de la isla es mala o muy mala"

News is my Business
mayo 4, 2023

El Instituto de Libertad Económica (ILE) anunció los resultados de una investigación sobre el conocimiento de los principios del libre mercado, y aunque los que participaron en la encuesta del estudio declararon estar divididos sobre cómo evalúan su situación económica personal, el 88% respondió que la "situación económica de Puerto Rico es mala o muy mala".

Scroll al inicio