Libre mercado

El argumento moral como fundamento del libre mercado: un llamado a los defensores de la libertad económica en Puerto Rico

Las declaraciones del senador Rafael Bernabe en la revista Jacobin, de que hay “terreno fértil para que las ideas anticapitalistas avancen en Puerto Rico” ejemplifican la inclusión del socialismo en la tradición política occidental. Aunque se refute el socialismo con evidencia científica e histórica, persisten fuerzas en la Isla que mantienen la esperanza de promover políticas e ideas contrarias al libre mercado.

ensayo gobierno libre mercado

La función del gobierno y el libre mercado

El sistema de libre mercado es uno que permite que el individuo interactúe libremente para la satisfacción de su concepción de la vida buena dentro de un estado de derecho. El individuo como agente es el principal actor dentro del mercado; sin embargo, los negocios privados o públicos y el propio Estado también figuran como actores en el libre mercado. En este artículo presentamos las tres formas en que el Estado actúa en el libre mercado.

Vida sin libertad, no es vida

Escucha a Jorge L. Rodríguez, CEO de ILE, en el Beto Podcast hablar de la importancia del libre mercado, la libertad económica, el ILE y como incide todo esto en el desarrollo de Puerto Rico.

La necesidad ha triunfado sobre el deseo

El liberalismo es la doctrina política que construyó y domina nuestro mundo moderno; sin embargo, el liberalismo del deseo que fomentó la construcción de este mundo se ha transformado en un liberalismo de la necesidad —un liberalismo que construye la política como una dicotomía entre opresores y víctimas—. Este tipo de política requiere del poder del Estado para salvar a los individuos del victimismo; no obstante, solo el individuo actuando libremente puede atenuar el sufrimiento que tiene.

Ir arriba