Artículos

Para alcanzar la estadidad, Puerto Rico debe mejorar sus prácticas financieras

Dado que no existe un proceso de bancarrota estatal y que hay mucha oposición interna ante la creación de uno, cualquier posibilidad de estadidad para Puerto Rico debería estar completamente fuera del proceso de bancarrota y tener el compromiso y capacidad de evitar futuros incumplimientos de pago.

Para alcanzar la estadidad, Puerto Rico debe mejorar sus prácticas financieras Leer más »

Marc Joffe
octubre 24, 2024

Cómo el socialismo desincentiva el trabajo y crea pobreza

La defensa del "socialismo", que el Partido Socialista de EE.UU. define como un "orden social y económico en el que los trabajadores y los consumidores controlan la producción", ha resurgido en la política estadounidense en los últimos años. Figuras públicas como el senador de Vermont, Bernie Sanders le cantan alabanzas. Pero la verdad es que el socialismo socava profundamente la capacidad (y la motivación) de las personas para mejorar sus propias condiciones de vida. La miseria que el socialismo ha causado a millones de personas refuta sus promesas, de manera terrible.

Cómo el socialismo desincentiva el trabajo y crea pobreza Leer más »

Angelica Walker-Werth
octubre 9, 2024
socialismo desincentiva

Sorpresa: El capitalismo hace a la gente más feliz y más generosa

"El feudalismo, el comunismo, el fascismo son divisivos", responde. "Todos se basan en obtener recursos quitándoselos a otro. El capitalismo nos obliga a pensar: '¿Qué quiere el otro? El aspecto más importante del capitalismo es la cooperación". Por eso "cada vez que compras algo, oyes ese doble 'Gracias'". "Cuanto más cerca vive la gente de los mercados, más generosa es", explica Norberg. "Si compran y venden y negocian constantemente, empiezan a tener en cuenta los intereses de los demás. Eso es lo que hacen los mercados. Afectan a nuestro carácter, pero no como dicen los críticos. No nos hacen más divisivos y agresivos. Nos hacen más generosos".

Sorpresa: El capitalismo hace a la gente más feliz y más generosa Leer más »

John Stossel
octubre 8, 2024
capitalismo

Los problemas constitucionales de Chile

La reivindicación de constituciones nuevas o mejoradas se ha convertido en un grito de guerra de moda y entusiasta para políticos, ideólogos e intelectuales a lo largo de los siglos XX y XXI. La aparición de nuevos Estados, las revoluciones, las convulsiones políticas, las aspiraciones de salvación, las crisis o los Estados derrotados que buscan un nuevo comienzo son algunas de las razones por las que nuestro mundo moderno está cada vez más poblado de constituciones modernas. El objetivo último de este ejercicio popular es la creación de una Carta Magna que rectifique los errores del pasado, allanando el camino para un nuevo y brillante futuro.

Los problemas constitucionales de Chile Leer más »

Ojel L. Rodríguez Burgos, PhD.
octubre 4, 2024
constitucionales de chile

La falta y necesidad de libertad económica en Puerto Rico

Puerto Rico se encuentra entre los últimos 10 lugares del mundo en crecimiento económico, junto a países como Venezuela, Yemen, Sudán, Libia y Guinea Ecuatorial. Es triste que la Isla haya caído tan bajo, pero comprensible, ya que somos la jurisdicción de Estados Unidos con menor libertad económica.

La falta y necesidad de libertad económica en Puerto Rico Leer más »

Jorge L. Rodríguez
septiembre 17, 2024

Ustedes son la última línea de defensa

"No hay lugar como este país. Y no hay una segunda América a la que huir si esta falla". Durante las dos últimas décadas, he visto cómo esta visión invertida del mundo se tragaba todas las instituciones cruciales de la vida estadounidense. Empezó por las universidades. Luego se trasladó más allá de las universidades a las instituciones culturales -incluidas algunas que yo conocía bien, como The New York Times-, así como a todos los grandes museos, filantropías y empresas de medios de comunicación. Ha arraigado en casi todas las grandes empresas. Está en nuestros institutos y escuelas primarias.

Ustedes son la última línea de defensa Leer más »

Josh Blackman
septiembre 11, 2024
Scroll al inicio