Populismo

Populismo y el fracaso económico de Puerto Rico

Gustavo Velez
julio 27, 2022

Los gobiernos de turno (cada uno de un solo cuatrienio) se alejaron de la posibilidad de promover un proyecto económico de largo plazo y se enfocaron a administrar la crisis dentro de las restricciones políticas impuestas por el cuatrienio. La adicción de los políticos a los impuestos y a la deuda para mantener artificialmente con vida al aparato gubernamental consolidó una narrativa de que el gobierno era esencial a costa del sector productivo. El propio gobierno ha creado una peligrosa espiral de contracción económica con mayores impuestos y gasto.

Juntos por el libre mercado y el futuro de Puerto Rico

ILE
mayo 16, 2022

Como parte de nuestros programas en ILE, queremos educar sobre la libertad económica y sus beneficios para darle conocimiento y poder al pueblo. Para esto, hemos comenzado a publicar una serie de ensayos educativos de la autoría de distinguidos profesores universitarios y otros colaboradores expertos de Puerto Rico, Estados Unidos y otros países.

Empresarismo o populismo: las dos rutas de Puerto Rico

Gustavo Velez
mayo 10, 2022

Ante el fracaso del Estado y con ella la capacidad para financiar las medidas populistas, no queda otra ruta que no sea construir una sociedad y una economía fundamentada en el empresarismo y la iniciativa empresarial. La libertad individual y la promoción del esfuerzo propio como principios rectores de un nuevo modelo socioeconómico supone toda una reingeniería del pensamiento prevaleciente durante la segunda mitad del siglo 20 y lo que va del siglo 21.

Scroll al inicio