Libertad económica

Friedrich A. Hayek (1899-1992), su legado y el liberalismo clásico

Afortunadamente, vivió lo suficiente como para que se volviera a reconocer su elevado intelecto. Tanto los keynesianos como los socialistas fueron finalmente derrotados de forma contundente por la marea de acontecimientos y la verdad de sus enseñanzas. El liberalismo clásico vuelve a ser un cuerpo de pensamiento vibrante. La economía austriaca ha resurgido como una importante escuela de pensamiento económico, y los jóvenes estudiosos del derecho, la historia, la economía, la política y la filosofía siguen los temas hayekianos.

Friedrich A. Hayek (1899-1992), su legado y el liberalismo clásico Leer más »

Peter J. Boettke, PhD
noviembre 8, 2022
Friedrich A. Hayek (1899-1992)

Los Héroes del Capitalismo: Margaret Thatcher

En contraposición con la izquierda y su romantización por los símbolos que otrora fueron la encarnación de la opresión más estulta que jamás haya presenciado la tierra, la derecha y sus familias estamos huérfanas de referentes intelectuales y políticos. Por ende, hay que seleccionar y resignificar a algunas figuras históricas que, si bien podemos discrepar de ciertas acciones, en conjunto sirven para plasmar unos valores que compartimos.

Los Héroes del Capitalismo: Margaret Thatcher Leer más »

Ramón Audet
septiembre 19, 2022
The Heroes of Capitalism: Margaret Thatcher

La migración puertorriqueña en busca de libertad económica

Al analizar otros estados y territorios, es notable que los que tienen una mayor migración entrante neta son aquellos con menos cargas contributivas, que fomentan la actividad empresarial, que son fiscalmente saludables y cuya economía es sólida. Asimismo, se puede apreciar que los que tienen mayor migración saliente neta son aquellos que imponen mayores cargas contributivas y más regulaciones, y ofrecen menos oportunidades de empleo.

La migración puertorriqueña en busca de libertad económica Leer más »

Milton J. Quiles
agosto 22, 2022
Puerto Rican migration in search of economic freedom

Miami se hace cargo del modelo socialista

Por un lado, tenemos el modelo socialista: altos impuestos, alta regulación, menos competencia y servicios públicos en declive con el gobierno imponiéndose como el solucionador y árbitro de todos los problemas sociales. Por otro lado, tenemos el modelo de Miami: bajos impuestos, baja regulación y compromiso con la seguridad pública y la empresa privada. Los modelos presentan una dura elección en temas que van desde la libertad personal, la oportunidad económica, la seguridad pública y el rol del gobierno.

Miami se hace cargo del modelo socialista Leer más »

Francis X. Suarez
agosto 22, 2022
Miami Takes On the Socialist Model

Hayek en Los Fundamentos de la Libertad: sobre el mérito, la igualdad y la justicia social

La extensión del principio de igualdad a las reglas de conducta social y moral es la principal expresión de lo que comúnmente denominamos espíritu democrático, y, probablemente, este espíritu es lo que hace más inofensivas las desigualdades que ineludiblemente provoca la libertad.

Hayek en Los Fundamentos de la Libertad: sobre el mérito, la igualdad y la justicia social Leer más »

Martin Krause
julio 26, 2022
Hayek in The Foundations of Liberty: On Merit
Scroll al inicio