Libertad individual

Camino de servidumbre cumple 80 años

El premio nobel de economía Friedrich Hayek es reconocido como uno de los defensores más importantes de la libertad en el siglo XX. La obra que le ganó esa distinción fue Camino de servidumbre publicada en 1944 y dedicada “A los socialistas de todos los partidos”. La tesis central del libro es la incompatibilidad de la planificación central de la economía y una sociedad de individuos libres. Este artículo repasa el origen y algunos de los argumentos principales de esta obra fundamental del pensamiento económico.

Camino de servidumbre cumple 80 años Leer más »

Ojel L. Rodríguez Burgos

junio 5, 2024

Licencias ocupacionales, una barrera a la prosperidad del individuo

Las licencias ocupacionales – regulaciones del estado sobre empleos particulares – presentan barreras para la libertad económica de las personas. Con el tiempo, se ha visto como el estado ha aumentado la regulación de ocupaciones, por ende, incrementando los costos laborales y subsistencia, y limitando las oportunidades de acceso a empleos y oficios. Esto ha levantado preocupaciones para los individuos, legisladores y lideres multisectoriales, quienes buscan reformar dicho sector para promover las libertades, entre ellas la económica, y el crecimiento económico.

Licencias ocupacionales, una barrera a la prosperidad del individuo Leer más »

Milton Quiles
abril 7, 2023
Occupational licenses

Michigan reforma la ley de licencias para ayudar a encontrar trabajo a las personas con antecedentes penales

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, firmó un paquete de proyectos de ley que facilitarán a las personas con antecedentes penales la obtención de una licencia en el campo de su elección. Al imponer costes significativos en términos de tiempo y dinero, las leyes de concesión de licencias suelen crear obstáculos sustanciales a la movilidad de los trabajadores y a la reinserción de los presos.

Michigan reforma la ley de licencias para ayudar a encontrar trabajo a las personas con antecedentes penales Leer más »

Nick Sibilla
marzo 29, 2023

Las reformas que salvarán a Puerto Rico

Los costos preliminares de la quiebra, ascendentes a $1,000 millones, hasta el momento, deberían ser un poderoso incentivo para que forcemos las reformas estructurales que salvarán a Puerto Rico de una segunda quiebra y un precipicio económico. Sería un acto de locura colectiva ignorar las razones que nos llevaron al hoyo fiscal y habernos convertido en el primer gobierno estatal en los Estados Unidos que radica una quiebra.

Las reformas que salvarán a Puerto Rico Leer más »

Gustavo Velez
marzo 23, 2023
The reforms that will save Puerto Rico

Puerto Rico puede recurrir a trabajadores invitados, como muchos Estados

El fiasco de la inmigración en la frontera sur no es la única crisis estadounidense en curso que implica un éxodo de hispanohablantes. Desde 2006, Puerto Rico ha sufrido un colapso económico y fiscal que ha provocado la emigración de casi un millón de personas al territorio continental de Estados Unidos, donde ahora viven más puertorriqueños que en la propia isla.

Puerto Rico puede recurrir a trabajadores invitados, como muchos Estados Leer más »

Marc Joffe
marzo 15, 2023
Puerto Rico can use guest workers

Separación y delegación de poderes en el contexto de órdenes ejecutivas por el Covid-19 y su impacto en la libertad individual

Ponencia presentada durante el Congreso titulado “Acceso a la Justicia en el Proceso Administrativo” celebrado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, sobre la separación y delegación de poderes en el contexto de órdenes ejecutivas amparadas en la indefinida declaración de emergencia por el Covid-19 y su impacto en la libertad

Separación y delegación de poderes en el contexto de órdenes ejecutivas por el Covid-19 y su impacto en la libertad individual Leer más »

Lic. Arturo V. Bauermeister
marzo 9, 2023

Rabia con la situación de Puerto Rico

La política no es el problema, el problema es el grupo de personas en el poder, quienes día a día nos faltan el respeto, nos desplazan, nos aplastan. No sirven al pueblo, sino a intereses propios. No construyen futuro. Solo se ocupan de aprovecharse individualmente del presente, sin importarle las consecuencias de sus actos en cuanto a lo que se supone que representen.

Rabia con la situación de Puerto Rico Leer más »

Juliana Acevedo Negrón
marzo 6, 2023

Puerto Rico, Nueva York y California ocupan los últimos puestos en el más reciente Índice de Libertad Económica

La libertad económica es vital para el crecimiento económico. Si el gobierno dificulta a la gente la creación de empresas, la elección de sus propias modalidades de trabajo o la inversión en empresas, el crecimiento económico se estancará. Según un nuevo estudio, Puerto Rico, Nueva York y California son los países que menos libertad económica ofrecen a sus residentes, mientras que Florida, Nuevo Hampshire y Dakota del Sur son los que más.

Puerto Rico, Nueva York y California ocupan los últimos puestos en el más reciente Índice de Libertad Económica Leer más »

Adam A. Millsap
enero 12, 2023

La libertad económica favorece las oportunidades

Si eres pobre y resides donde hay poca libertad económica, tienes menos oportunidades de mejorar tus medios de vida en comparación con quienes viven en lugares más libres económicamente. La libertad de tener la flexibilidad de controlar tu futuro y dejar un legado a las generaciones futuras, con poca influencia del gobierno, favorece el florecimiento humano.

La libertad económica favorece las oportunidades Leer más »

Vance Ginn, Ph.D.
enero 9, 2023
Economic Freedom Supports Opportunity

La función del gobierno y el libre mercado

El sistema de libre mercado es uno que permite que el individuo interactúe libremente para la satisfacción de su concepción de la vida buena dentro de un estado de derecho. El individuo como agente es el principal actor dentro del mercado; sin embargo, los negocios privados o públicos y el propio Estado también figuran como actores en el libre mercado. En este artículo presentamos las tres formas en que el Estado actúa en el libre mercado.

La función del gobierno y el libre mercado Leer más »

Ojel L. Rodríguez Burgos

enero 3, 2023
Scroll al inicio