Ensayos de Libre mercado

Retos al liberalismo clásico

Juan Lara

agosto 11, 2023

La economía de libre mercado es un sistema económico de demostrada eficacia para coordinar el uso eficiente de los recursos de una sociedad y promover la innovación productiva, pero como toda institución humana enfrenta retos que pueden entorpecer su buen funcionamiento y deformar sus resultados. Existe una gama de conductas impropias, e incluso ilegales, que desvían el objetivo empresarial legítimo de realizar ganancias hacia un afán de lucro desligado de la actividad productiva y enfocado en la explotación de ventajas y privilegios. Estas prácticas incluyen la caza de rentas (rent seeking), el clientelismo, el nepotismo, el amiguismo (cronyism) y —en casos extremos— la corrupción.

La función del gobierno y el libre mercado

Ojel L. Rodríguez Burgos

enero 3, 2023

El sistema de libre mercado es uno que permite que el individuo interactúe libremente para la satisfacción de su concepción de la vida buena dentro de un estado de derecho. El individuo como agente es el principal actor dentro del mercado; sin embargo, los negocios privados o públicos y el propio Estado también figuran como actores en el libre mercado. En este artículo presentamos las tres formas en que el Estado actúa en el libre mercado.

El derecho a la propiedad privada

Juan Lara

diciembre 14, 2022

¿Por qué es importante el derecho a la propiedad privada? ¿Qué relación tiene la propiedad privada con la libertad económica y la economía de libre mercado? ¿Por qué la propiedad privada se relaciona con la eficiencia económica y la innovación? ¿Cómo se protege la propiedad privada en Puerto Rico y Estados Unidos? ¿Cuáles son los límites de la propiedad privada?

La necesidad ha triunfado sobre el deseo

Ojel L. Rodríguez Burgos

agosto 29, 2022

El liberalismo es la doctrina política que construyó y domina nuestro mundo moderno; sin embargo, el liberalismo del deseo que fomentó la construcción de este mundo se ha transformado en un liberalismo de la necesidad —un liberalismo que construye la política como una dicotomía entre opresores y víctimas—. Este tipo de política requiere del poder del Estado para salvar a los individuos del victimismo; no obstante, solo el individuo actuando libremente puede atenuar el sufrimiento que tiene.

La libertad y el estado de derecho

Ojel L. Rodríguez Burgos

agosto 29, 2022

La palabra libertad es utilizada constantemente, pero poco entendida; para comprenderla es importante ver al Estado como una asociación civil de individuos, en donde coexisten diferentes maneras de vivir y propósitos. Esta coexistencia depende de un estado de derecho, que permita a los individuos perseguir su concepción de la vida buena consistente con las reglas de la asociación. La libertad requiere de un estado de derecho, que permita la libre acción y cooperación de los individuos en el mercado y beneficie así a la economía.

La libre empresa

Juan Lara

septiembre 29, 2021

¿Qué es la libre empresa? ¿Qué papel juega en la economía y cómo se relaciona con la libertad económica? ¿Por qué persisten diferentes maneras de interferir con la libre empresa? ¿Qué problemas puede ocasionar la interferencia con la libre empresa? ¿En qué circunstancias se justifica limitar el espacio de la libre empresa?

Scroll al inicio