Libertad económica
El derecho a ganarse la vida en la ocupación elegida sin intervención gubernamental innecesaria.
El derecho de nacimiento de la libertad económica
La libertad económica —el derecho a ganarse la vida honradamente— es uno de los derechos más importantes de las personas libres. Con el tiempo, este se ha visto restringido por leyes y reglamentos innecesarios. Los legisladores deben gobernar desde una presunción de libertad. Aplicado de manera práctica, esto significa que los legisladores deben suponer que las personas tienen derecho a ejercer sus ocupaciones elegidas libres de regulaciones gubernamentales, a menos y hasta que la evidencia sistemática demuestre que este derecho debe ser restringido para proteger al público.
Libre mercado
Sistema económico basado en la oferta y la demanda con mínima o sin intervención gubernamental.
Pilares del libre mercado
La libertad de un individuo para ejercer los derechos generalmente aceptados como fuera del control del gobierno.
La aplicación concisa, coherente y sistemática de la supremacía de la ley, igual protección ante la ley y aplicación imparcial de las infracciones de la ley, que dan a todos una clara comprensión de las opciones disponibles y el poder para planificar mejor nuestras opciones.
Los derechos de las personas y organizaciones a poseer y utilizar bienes, y a obtener ganancias de ellos.
Un gobierno en el que los poderes sobre el pueblo son los determinados y delegados por una constitución escrita. Un gobierno limitado permite a las personas controlar la intervención del gobierno a través de la representación y el poder de voto.
Comportamientos indebidos e incluso ilegales como la explotación de ventajas y privilegios, que desvíen el objetivo comercial legítimo de obtener ganancias.
La libre empresa
¿Qué es la libre empresa? ¿Qué papel juega en la economía y cómo se relaciona con la libertad económica? ¿Por qué persisten diferentes maneras de interferir con la libre empresa? ¿Qué problemas puede ocasionar la interferencia con la libre empresa? ¿En qué circunstancias se justifica limitar el espacio de la libre empresa?
Puerto Rico y el libre mercado
Artículos sobre el desarrollo económico y político de Puerto Rico y las perspectivas de libre mercado en la Isla.
La situación de Puerto Rico en la primera mitad del siglo XX
¿Cómo llegó Puerto Rico a su situación actual? ¿Qué le depara el futuro a la economía de la Isla? ¿Por qué es importante hablar de libre mercado, libre empresa, libertades y responsabilidades individuales, derecho a la propiedad privada y estado de ley y orden en Puerto Rico? Estas y otras cuestiones son algunos de los asuntos que abordamos a través de una serie de artículos sobre el pasado, presente y futuro potencial de Puerto Rico. Para mirar al futuro hay que conocer el pasado; por eso, en el primer artículo de la serie a continuación, echaremos un vistazo panorámico a la situación económica, política y social de la Isla, durante los primeros años del siglo XX.