Con percepción negativa de la economía y apoyo a libre empresa la mayoría
Esos son algunos de los resultados de una investigación promovida por el Instituto de Libertad Económica.
Esos son algunos de los resultados de una investigación promovida por el Instituto de Libertad Económica.
Una encuesta del Instituto de Libertad Económica revela que las personas en la isla favorecen un sistema económico de libre mercado y un interés por poner límites a la actividad gubernamental.
El Instituto de Libertad Económica (ILE) publicó los resultados de una investigación sobre el conocimiento de los principios del libre mercado y la afinidad con ellos en Puerto Rico. El estudio abarcó los cuatro pilares principales del libre mercado: "Libertad individual", "Estado de derecho", "Derecho a la propiedad privada" y "Gobierno limitado", y temas como "situación actual de Puerto Rico", "asistencia social" y "meritocracia", entre otros.
El Instituto de Libertad Económica (ILE) anunció los resultados de una investigación sobre el conocimiento de los principios del libre mercado, y aunque los que participaron en la encuesta del estudio declararon estar divididos sobre cómo evalúan su situación económica personal, el 88% respondió que la "situación económica de Puerto Rico es mala o muy mala".
Aun con el crecimiento económico que ha registrado el País y la asignación millonaria de fondos federales, los puertorriqueños indicaron que tienen una percepción pesimista de la economía de Puerto Rico, al presente y de cara al futuro, según un estudio del Instituto de Libertad Económica (ILE).
El Instituto de Libertad Económica (ILE) publicó los resultados de una investigación sobre el conocimiento de los principios del libre mercado y la afinidad con ellos en Puerto Rico. El estudio abarcó los cuatro pilares principales del libre mercado: “Libertad individual”, “Estado de derecho”, “Derecho a la propiedad privada” y “Gobierno limitado", y temas como “situación actual de Puerto Rico", “asistencia social” y “meritocracia”, entre otros.
Pero casi todos los encuestados valoran el mérito individual como prioridad en la promoción profesional.
Un 88% de los encuestados en la investigación “El libre mercado en Puerto Rico 2022”, dijo que la economía local está en un mal momento.
El Instituto de Libertad Económica (ILE) publicó los resultados de una investigación sobre el conocimiento de los principios del libre mercado y la afinidad con ellos en Puerto Rico. El estudio abarcó los cuatro pilares principales del libre mercado: "Libertad individual", "Estado de derecho", "Derecho a la propiedad privada" y "Gobierno limitado", y temas como "situación actual de Puerto Rico", "asistencia social" y "meritocracia", entre otros.
En este trimestre, se publicaron dos índices de libertad económica en los que Puerto Rico fue incluido, por primera vez, como resultado del trabajo del ILE. El primero fue el prestigioso Economic Freedom of North America 2022 del Fraser Institute y el segundo, License to Work: A National Study of Burdens from Occupational Licensing, 3rd Edition del Institute for Justice. El objetivo estratégico de incluir a la Isla en estos informes es tener las métricas para conocer la situación de la libertad económica en Puerto Rico y compararla con otras jurisdicciones de Estados Unidos. Estos trabajos aportan información precisa de cómo estamos en cada uno de los criterios que se miden y nos ayudan a educar sobre estos importantes temas y enfocar nuestros esfuerzos de política pública.