Puerto Rico ocupa el último lugar en libertad económica por 3er año consecutivo

Por
Puerto Rico ocupa el último lugar

En el índice subnacional de EE.UU., Puerto Rico obtuvo una puntuación de 2.13 sobre 10, muy por debajo de Nueva York, el estado peor clasificado, que obtuvo 4.15 puntos.

Un informe del Instituto Fraser relaciona la baja puntuación de la Isla con las políticas gubernamentales y el marco regulador.

Puerto Rico ocupa el último lugar entre las jurisdicciones estadounidenses en cuanto a libertad económica por tercer año consecutivo, según el informe publicado por el Instituto Fraser de Canada.

El informe evalúa la libertad económica en 93 gobiernos provinciales o estatales de Canadá, Estados Unidos y México, utilizando datos de 2022, el año más reciente para el que se dispone de información completa.

En el índice subnacional de EE.UU., Puerto Rico obtuvo una puntuación de 2.13 sobre 10, muy por debajo del estado peor clasificado, Nueva York (4,15). Los estados con mejores resultados fueron New Hampshire (8.12), Dakota del Sur (8.05), Florida (8.03), Tennessee (8.01) y Texas (8).

"Entre 2013 y 2022, el gobierno de Puerto Rico se declaró incapaz de pagar su deuda; el gobierno de Estados Unidos estableció una junta de supervisión para gestionar la crisis fiscal de la isla; el Gobierno de Puerto Rico se declaró en bancarrota; y la isla fue golpeada por dos huracanes, una serie de terremotos y la pandemia COVID-19", dijo Ángel Carrión-Tavárez, coautor del informe y director de investigación y política del Institute for Economic Liberty (ILE).

"Sin embargo, la puntuación global de Puerto Rico fue de 2.13 tanto al principio como al final de este período de 10 años", añadió. "Esto sugiere que la baja puntuación de la isla está más ligada a las políticas públicas del Gobierno de Puerto Rico y al marco regulador que ha establecido que al efecto neto de estos acontecimientos económicos."

El informe también destaca que la puntuación de Puerto Rico es 1,01 puntos inferior a la de Terranova y Labrador, la provincia canadiense peor clasificada, y sólo 0,03 puntos superior a la de Baja California, el estado mexicano mejor clasificado.

Esto significa que Puerto Rico está más cerca de México en términos de libertad económica que de Estados Unidos o Canadá.

"El vínculo entre la libertad económica y la prosperidad es claro: las personas que viven en provincias o estados con menos impuestos, menos intervención gubernamental, regímenes reguladores sólidos y mercados laborales flexibles tienden a vivir más felices, más sanos y más ricos", dijo Dean Stansel, coautor y profesor asociado de investigación en el Instituto Bridwell para la Libertad Económica de la Universidad Metodista del Sur.

El informe, del que son coautores Stansel, José Torra y Matthew Mitchell, forma parte del estudio Libertad Económica del Mundo del Instituto Fraser. Ha sido citado en más de 400 artículos académicos y estudios políticos en todo el mundo, incluidas 50 publicaciones en los últimos tres años.

Carrión-Tavárez subrayó que las reformas políticas son fundamentales para mejorar la situación económica de la isla.

"Puerto Rico necesita urgentemente reformas de las políticas públicas para reforzar la libertad económica en la isla, es decir, para facilitar que la gente trabaje, cree empresas y se gane la vida sin barreras o interferencias gubernamentales indebidas", afirmó.

Este artículo fue publicado en originalmente en ingles por NIMB.

Scroll al inicio