Prensa

El Institute for Justice incluye a Puerto Rico por primera vez en su estudio sobre licencias ocupacionales

El Institute for Justice (IJ) publicó recientemente el informe License to Work: A National Study of Burdens from Occupational Licensing. Este brinda un estado actualizado de la amplitud y las cargas de las licencias requeridas para 102 ocupaciones de bajos ingresos en los 50 estados, el Distrito de Columbia y, por primera vez en esta edición, Puerto Rico. También presenta una descripción general de los principales cambios en los requisitos para las 102 ocupaciones rastreadas desde la edición de 2017.

El Institute for Justice incluye a Puerto Rico por primera vez en su estudio sobre licencias ocupacionales Leer más »

ILE
febrero 8, 2023

La clase política limita la libertad económica y el emprendimiento

Puerto Rico es una de las jurisdicciones con menos libertad económica de los Estados Unidos como resultado de las excesivas regulaciones, los obstáculos administrativos, las altas tasas contributivas, las trabas al emprendimiento, los abundantes permisos, la burocracia engorrosa y la corrupción.

La clase política limita la libertad económica y el emprendimiento Leer más »

EyBoricua.com
enero 18, 2023

Puerto Rico es incluido por primera vez en el prestigioso informe Economic Freedom of North America

Florida es el estado con mayor libertad económica y Puerto Rico, la jurisdicción menos libre de Estados Unidos. El Fraser Institute, un think tank de política pública canadiense, independiente y no partidista, publicó recientemente el informe Economic Freedom of North America 2022, que mide el grado de libertad económica en diversas jurisdicciones de Canadá, Estados Unidos y México. Este año, por primera vez, Puerto Rico fue incluido en él.

Puerto Rico es incluido por primera vez en el prestigioso informe Economic Freedom of North America Leer más »

ILE
enero 13, 2023
Puerto Rico is included for the first time in the prestigious report Economic Freedom of North America

Con la transición de PAN a SNAP crecería la fuerza laboral

El ILE manifestó que favorece la transición al SNAP, “porque está diseñado para ayudar a las personas en tiempos de necesidad, mientras promueve que sean productivas cuando sus circunstancias lo permitan. El requisito de trabajo de su fórmula de beneficios sería ventajoso para los participantes elegibles, ya que les facilitaría incorporarse a la fuerza laboral, ganar dinero para su sustento y el de sus familias, y contribuir a la reconstrucción de Puerto Rico para un futuro próspero y sostenible”.

Con la transición de PAN a SNAP crecería la fuerza laboral Leer más »

El Nuevo Día
noviembre 11, 2022

Positiva la incursión de beneficiarios del PAN a la fuerza laboral

La posibilidad de exigir que los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) hábiles para trabajar se inserten en la fuerza laboral del País, representa una estrategia de desarrollo económico que puede incidir en la cantidad de trabajadores disponibles para cubrir miles de plazas vacantes, romper con la dependencia gubernamental y bajar las tasas impositivas.

Positiva la incursión de beneficiarios del PAN a la fuerza laboral Leer más »

El Vocero
noviembre 10, 2022

Bajo el PANS aumentaría la fuerza laboral en la Isla

Carrión explicó que el PANS estipula como requisito que el beneficiario, desde 18 años a 49 años y hábil para trabajar, esté activo en la fuerza laboral por lo menos 80 horas al mes o capacitándose para incursionar al mundo del trabajo, sin perder este beneficio. “Con esta exigencia pueden superar la dependencia del programa. Está diseñado donde por cada dólar generado deja de recibir 30 centavos, lo que representa un aumento en los ingresos, en vista de que recibe el salario más los 70 centavos por dólar del PAN. Con el PANS incrementaría la tasa de participación y se logra que más personas salgan de la pobreza. Representa el puente de la libertad económica para los residentes de Puerto Rico, sin perder los beneficios del PAN”, abundó.

Bajo el PANS aumentaría la fuerza laboral en la Isla Leer más »

El Vocero
noviembre 9, 2022
Scroll al inicio