Junta

¿Cuáles son las proyecciones sobre la Junta de Supervisión Fiscal ante la Reforma Laboral?

Carlos J. Saavedra
agosto 30, 2022

El abogado expresó que, desde su experiencia, la JSF ha escrito más cartas dirigidas al gobierno con relación a la nueva Reforma Laboral que con otros asuntos. “En otros casos en que la Junta demanda, siempre envía cartas y advertencias, pero en el caso de la ley 41 la Junta está siendo bien incisiva”, expresó. "Yo la describiría como una última oportunidad, pero admito que no había visto una carta anterior en que la Junta le diera tantas oportunidades al gobierno", afirmó.

What are the projections on the Fiscal Oversight Board in the face of Labor Reform?

Cambios a la reforma laboral, próximo litigio entre la Junta y el Gobierno

Carlos J. Saavedra
agosto 19, 2022

En la carta del pasado 30 de julio, la Junta de Supervisión anejó un extenso estudio del economista Robert Triest en el cual se resumen los impactos negativos que tendría la Ley 41 en el desarrollo económico de Puerto Rico. En síntesis, el estudio económico concluye que la Ley 41 desincentiva la contratación de nuevos empleados en el sector privado y, por ende, se afectarán los recaudos del Gobierno. Específicamente, el estudio concluye que la Ley 41 causará una disminución en los ingresos del Gobierno de $156 millones a corto plazo y -a largo plazo – causará una reducción de $8.1 billones en los ingresos. A base de ese estudio, la Junta concluye que la Ley 41 es inconsistente con el Plan Fiscal y viola PROMESA.

Labor reform changes
Scroll al inicio